La importancia de los momentos efímeros: enseñanzas sin reloj
Describir los momentos efímeros sirve para tener claro que a veces aquello que dura poco era necesario experimentarlo así para avanzar. Te cuento mi experiencia.
Describir los momentos efímeros sirve para tener claro que a veces aquello que dura poco era necesario experimentarlo así para avanzar. Te cuento mi experiencia.
Sanar a tu niña interior o niño interior es clave en el proceso de evolución personal, y solo avanzaremos trabajando en lo que hirió a nuestro yo infantil para liberarlo. Te aseguro que abrazando a tu yo infantil eliminas la losa con la cargabas.
El rencor solo nos recuerda el dolor vivido y nos impide avanzar. Desde luego es importante superar aquello que un día nos hizo daño para evolucionar. Uno de mis mayores defectos es que soy rencorosa, y llevo tiempo trabajando en superarlo. Te lo cuento por si te ayuda.
La encrucijada emocional es un momento de transición en nuestras vidas donde los sentimientos encontrados marcarán el rumbo hacia la evolución personal si nos escuchamos.
Si hay una frase que me estoy repitiendo mucho es la de que «hay que perder para ganar». A veces las cosas no funcionan como te gustaría, pero haber pasado por esa experiencia fracasada permite aprender y abrirte a nuevas opciones que resultan mejores y que de no haber ocurrido el fracaso no te habrías ni siquiera planteado.
Hay situaciones en las que es mejor no decirse cosas que duelen para liberarse y continuar. Hay relaciones tóxicas en las que puedes afirmar que «lo que no nos dijimos» habló en nombre de la cordura, porque cuando una relación está rota el silencio es una aliada.
El síndrome del impostor forma parte de muchas personas, y en el entorno creativo hay mucha gente que ha pasado por este proceso autodestructivo donde sale lo peor de cada un@. Te cuento cómo lo vivo.