¿Alguna vez has sentido que te intentaban meter palos en las ruedas para impedir que avanzaras? Yo sí, de hecho he vivido diferentes situaciones en diversos contextos profesionales.
Realmente los palos grandes los cuento con los dedos de una mano, pero es cierto que marcaron puntos relevantes en mi aprendizaje personal. Otra cosa es si analizo los palos pequeños, los que apenas se ven, pero eso da para otro fideo…
En relación a la Sopa Frita en mi Cabeza ya he compartido varios fideos contigo vinculados a vivencias, y entre ellos están «Esa manía que tenéis los jóvenes de facturarlo todo» o El océano profesional: ¿tú qué eres, tiburón o pez?. No dejes de visitar todos los contenidos publicados si aún no lo has hecho.
BSO para leer «Que los palos en las ruedas no te frenen»
«Why does my heart feels so bad?» de MOBY porque con esta pieza escribí gran parte de esta reflexión, y sin duda refuerza ese malestar emocional que generan detectar palos en las ruedas inesperados a pesar de esforzarte e intentar dar lo mejor de ti.
Moby es un artista electrónico capaz de crear ambientaciones excepcionales. Durante décadas ha generado piezas musicales que considero ya clásicos contemporáneos, y uno de ellos es este. Quizás puristas me crucifiquen -quizás no- pero lo ubico dentro del psybient precisamente por generar instrumentaciones ambientales que te permiten viajar sonoramente hablando -un rasgo importante del estilo musical mencionado-.
Te recomiendo leer el texto escuchando esta pieza, o bien leer y después darle al ply. En cualquier caso creo que este maridaje entre texto y esta canción es perfecto, disfrútalo y no te pierdas el videoclip porque aporta también mucha información relevante para matizar el texto:
Rodéate de quien se alegre de tus triunfos
Que haya gente alrededor que no celebre que te vaya bien significa que en realidad les gustaría que les fuera como a ti, o al menos es lo que he creído siempre en relación a esos palos en las ruedas que a veces han dificultado mi camino. Puede ser autoconsuelo o tener parte de verdad, no lo sé, y lo dejo a tu juicio, pero sí hay conclusiones importantes extraídas de momentos en los que he percibido esos palos metidos en mis ruedas:
Si vas creciendo de algún modo y en una sociedad competitiva donde resaltar no está bien visto acaba confluyendo en trabas que a veces son evidentes, pero otras muchas resultan sibilinas, casi en silencio, por lo que pasan desapercibidas de puertas para afuera en el ámbito donde se están produciendo -pero de puertas para adentro las detectas y aprendes a sobrevivir-.
Así que párate a pensar en que muchas situaciones complicadas de mobbing, de acoso y un largo etc. no se externalizan porque quienes lo están acometiendo se están aprovechando de su situación de poder.
Si te encuentras en una situación de trabas pon tierra de por medio.
A veces duele tanto reconocer que estás pasando por una situación de zancadillas que miras para otro lado y excusas acciones que en el fondo sabes que no están bien.
He pasado por 3 momentos jodidos en mi vida profesional desde 2010, vinculados a palos en las ruedas. Y durante mi época profesional anterior sufrí mobbing. Aquella época me pilló con 20 años, y era mi primer trabajo. Aprendí muchísimo de todo aquello, así que casi tengo que dar incluso las gracias a aquella persona que me estuvo jodiendo la vida casi durante 1 año.
La situación más reciente en lo que a palos en las ruedas se refiere siempre es la que más duele, pero también de la que más aprendes, así que si somos capaces de aprender también lo somos de reforzar el aprendizaje de rodearte de gente que se alegre de tus triunfos.
¿Cómo son esos palos en las ruedas?
En primer lugar hay que distinguir entre palos grandes, que son zancadillas evidentes y que a veces están directamente relacionadas con el abuso de poder. Otras son advertencias directas -«voy a hacer que no trabajes más en este sector», frase que yo misma recibí hace pocos años-.
Después están los palos en las ruedas medianos: sospechas que las cosas no se están haciendo como debieran, aunque no tienes certeza real hasta que pasado un tiempo compruebas que tus sospechas eran ciertas. Te aseguro que palos medianos confirmados he tenido algunos, y joden más que los grandes.
Y finalmente están los palos pequeños, minúsculos, que inicialmente crees que han llegado ahí por accidente. Pero como gotas de agua se van acumulando, y lo que parece casual termina siendo un modus operandi a base de pequeños gestos, comentarios, risas y/o malas artes que tarde o temprano combates a pesar de la decepción implícita porque estas trabas suelen venir de gente que no te esperas y se tarda tiempo en detectar.
Qué hacer si encuentras palos en tus ruedas
Sin duda ten presente que nada ni nadie debe hacerte de menos, ni reírse de tu manera de ver la vida, tampoco menospreciar tu trabajo, ni tus sueños, ni tu enfoque, ni nada tuyo.
Sigue adelante, cree en ti, refuerza esos sueños que tenías y haz de esas trabas un aprendizaje en tu vida. Combate alejándote lo que puedas de esos perfiles, y no olvides que quien eres incluye enfoques, sueños, perspectivas, etc., por lo que si alguien quiere cambiarlo o boicotear de algún modo significa que lo que ofreces o eres capaz de lograr es posiblemente mucho más valioso de lo que jamás podrá ofrecer o lograr quien mete palos en las ruedas.
Y, por supuesto: no olvides que a pesar de las trabas que te encuentres, el poder de lograr las cosas siempre reside en ti y no en las demás personas, siendo posiblemente eso lo que realmente les jode a quienes dificultan caminos…
TE PUEDE INTERESAR DEGUSTAR ESTOS FIDEOS:
- Alegrarse por las amigas, el ejercicio más hermoso para tu almaAlegrarse por las amigas significa que la relación es sana y que te encuentras con personas que elegiste como familia escogida indispensable. Te cuento una vivencia de este verano 2023 con mis «chikis», mis amigas del alma, y cómo una noticia desencadenó estar ahora escribiendo este texto para compartirlo contigo.
- La importancia de los momentos efímeros: enseñanzas sin relojDescribir los momentos efímeros sirve para tener claro que a veces aquello que dura poco era necesario experimentarlo así para avanzar. Te cuento mi experiencia.
- Abraza a tu niña interior, a tu niño interior: sana heridasSanar a tu niña interior o niño interior es clave en el proceso de evolución personal, y solo avanzaremos trabajando en lo que hirió a nuestro yo infantil para liberarlo. Te aseguro que abrazando a tu yo infantil eliminas la losa con la cargabas.