La lucha por los sueños: te cuento desde mi experiencia

La lucha por los sueños: te cuento desde mi experiencia

En la lucha por los sueños hay momentos de luces y sombras. Las luces son bienvenidas, momentos preciosos e inolvidables que te marcan positivamente y que no podrás olvidar nunca porque son irrepetibles: logros, puntos de inflexión ascendentes en una carrera profesional, reconocimientos…

Pero como en todo en esta vida ha de haber un equilibrio y, al igual que hay luces, también existen sombras. Hay épocas en las que experimentamos situaciones complicadas que frenan repentinamente todos nuestros objetivos… Crisis personales, profesionales…

Pasamos de estar segur@s a dudar de todo lo que estamos haciendo, a pesar de haberlo tenido claro hasta entonces. Voy a contarte mi experiencia, por si te sirve para no rendirte o simplemente para abrir lo vivido.

BSO para leer «La lucha por los sueños: te cuento mi experiencia»:

«Sweet Disposition» de The Temper Trap. Este disco al que pertenece, «Conditions», me parece una obra de arte, inspirador en muchas piezas que contiene y esta es una de ellas.

Así que me parece especial integrar este corte junato a este texto visceral una vez más.

Recuerda dar al play y leer, o bien leer y después ver el vídeo para disfrutar de este tema musical sugerido, pero no olvides dar al play en cualquiera de los casos:

Crisis en la lucha por los sueños

Las dudas asoman sin permiso, justo cuando ya tienes en marcha proyectos nuevos en los que crees. Unas veces vienen de ti mism@ porque se tardan en materializar resultados que esperabas -muy a menudo-, y otras llegan por parte de terceras personas que, o bien no nos quieren como deberían o sí lo hacen pero proyectan sus inseguridades aconsejando mal.

En el primer caso aprovechan esos momentos de debilidad para sutilmente mellar tu confianza, y en el segundo caso -gente que nos quiere bien- buscan lo mejor para nosotr@s aconsejando dejarlo o buscar otra dirección más segura, proyectando sus inseguridades en nuestras decisiones de cambio. Las inseguridades están ahí vengan de donde vengan, y de repente no das un paso firme sin cuestionarte antes si serás capaz de llevarlo a cabo correctamente, si funcionará, si hiciste bien poniendo en marcha lo que estás trabajando, te cuestionas incluso si deberías continuar…

Hacer oídos sordos es algo fundamental en la lucha por los sueños.

Las inseguridades instauradas de la noche a la mañana generan crisis por un cúmulo de circunstancias. Normalmente se suele deber a una situación que te ha influido de forma negativa, haciendo tambalearse todo en lo que creías hasta entonces. Y a partir de aquí comienza la secuencia de caída libre hacia el oscuro abismo en el que much@s se quedan.

Estás asomándote al temido abismo existencial

Has llegado a un punto sin saber si será seguido o final. Son crisis, a veces existenciales, a veces solo profesionales… Otras veces son ambas cosas, y desde luego se tarda varios meses en vislumbrar el camino a seguir.

Pero hay luz al final del túnel si te mantienes firme en tu propósito. De esta forma sobrevivirás y alcanzarás la luz que tanta falta te hace para seguir, aunque hasta que ese momento llegue solo puedes esperar, hacer las cosas como crees que deben hacerse y no precipitarte.

Por mucho que te preguntes «¿Por qué estoy así?» o te digas una y mil veces «No sé por dónde seguir» la respuesta no está en tus manos: el destino está jugando sus cartas y quiere comprobar si es este camino que has elegido el que verdaderamente quieres con todas tus fuerzas. Algo similar se explica en el proceso de creación en la Kabbalah (algún día lo abordaré genéricamente, aunque no estoy muy ligada a ello sí he trabajado algo de esto y es interesante la experiencia).

Los silencios preceden al ruido

Dicen que para continuar luchando se tiene que pasar por este tipo de silencios, porque solo continúan adelante las personas valientes y las que verdaderamente aman lo que hacen, superando todas y cada una de las duras adversidades que se presentan en el pedregoso camino de la lucha por los sueños.

Much@s abandonan a la primera de cambio, porque creyeron que era pasión lo que solo era afición, en otros casos porque la vida no se lo puso fácil, o bien por falta de suerte, tal vez no era el momento oportuno, hubo falta de oportunidades, de talento, e incluso de enchufes… Hay un sinfin de motivos que a veces no permiten conseguir lo que se quiere, seamos sincer@s, pero otra gran verdad es que la tenacidad es clave para alcanzar objetivos, otra realidad superlativa que requiere sacrificio a muchos niveles.

No todo el mundo está dispuesto a trabajar sin nada a cambio, a invertir horas de su vida por algo que creen vendrá después sin tener una certeza real -solo intuición-… Así que en los primeros silencios mucha gente se rinde y abandona. Soy muy cabezota, tenaz queda mejor, y si tuviera que decir cuál es el ingrediente imprescindible en la lucha por los sueños desde luego diría que la constancia.

Si crees firmemente en tu propósito tendrás que trabajar duro

No es exceso de confianza, o momento para vender humo: te estoy hablando desde mi experiencia completamente personal desde que en 2009 decidí dar un giro a mi vida. Sentí que era mi momento, y mi intuición me dijo que debía apostar por lo que era -y es- mi pasión: música y redactar.

Dejé trabajo fijo en el que se me valoraba y respetaba, pero no era feliz y no tenía ataduras concretas. Decidí apostar por lo que intuía y a lo largo del camino he vivido puntos de inflexión precedidos de crisis que casi me hacen abandonar, por eso estoy escribiendo este artículo: lo vivido puede que te sirva a ti de inspiración.

Fue duro, lo sigue siendo, pero no cambio absolutamente nada de lo conseguido hasta la fecha, ni tampoco cambio los traspiés -que me han servido para curtirme y aprender cosas muy necesarias y valiosas.

Así que si sientes que es tu momento, que vales, que tienes potencial, talento, ideas, tienes muy interiorizado que el camino que sigues es el que realmente quieres seguir, entonces a por ello. «Nadie dijo que fuera fácil», y «abandonar no es una opción» son dos frases que me repito cuando las fuerzas me flaquean en la lucha por los sueños.

Que los comentarios que te lleguen poniendo en duda tus ideas o tus propósitos no te frenen, y que las piedras en el camino que encuentres tampoco lo hagan: trabaja, sacrifica y nunca dejes de tener presente tus objetivos a alcanzar. Y en silencios, como me han dicho las Runas en varias consultas realizadas en momentos de abismo profesional, «Sigue haciendo sin hacer porque al final todo terminará estando hecho».


TE PUEDE INTERESAR DEGUSTAR ESTOS FIDEOS DE OPINIÓN:

  • Alegrarse por las amigas, el ejercicio más hermoso para tu alma
    Alegrarse por las amigas significa que la relación es sana y que te encuentras con personas que elegiste como familia escogida indispensable. Te cuento una vivencia de este verano 2023 con mis «chikis», mis amigas del alma, y cómo una noticia desencadenó estar ahora escribiendo este texto para compartirlo contigo.
  • La importancia de los momentos efímeros: enseñanzas sin reloj
    Describir los momentos efímeros sirve para tener claro que a veces aquello que dura poco era necesario experimentarlo así para avanzar. Te cuento mi experiencia.
  • Abraza a tu niña interior, a tu niño interior: sana heridas
    Sanar a tu niña interior o niño interior es clave en el proceso de evolución personal, y solo avanzaremos trabajando en lo que hirió a nuestro yo infantil para liberarlo. Te aseguro que abrazando a tu yo infantil eliminas la losa con la cargabas.
  • Deja marchar el rencor: 3 razones para hacerlo
    El rencor solo nos recuerda el dolor vivido y nos impide avanzar. Desde luego es importante superar aquello que un día nos hizo daño para evolucionar. Uno de mis mayores defectos es que soy rencorosa, y llevo tiempo trabajando en superarlo. Te lo cuento por si te ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *