«Esa manía que tenéis los jóvenes de facturarlo todo»: cuando la facturación se ve mal

«Esa manía que tenéis los jóvenes de facturarlo todo»: cuando la facturación se ve mal

El título sobre facturación es una frase literal que me escribieron una vez por privado en Linkedin, hace algunos años cuando me ofrecieron una «colaboración» en un sitio online, y al sacar directamente el tema de la remuneración empezaron los sermones curiosos.

Por supuesto tras responder amablemente que lo que hacía vinculado a redactar -y hago- me apasiona pero que el amor al arte no paga facturas, aquella persona al otro lado de la pantalla me soltó una serie de parrafadas untadas en demagogia barata y no aplicada a su persona, por supuesto.

Es curioso porque realmente aquella publicación contaba con ingresos económicos provenientes de publicidad, así que mencionar facturación o cualquier asunto relacionado con ámbito económico supongo que significaba repartir lo que se estaba recaudando, y aquella persona audaz prefirió intentar hacer chantaje emocional.

BSO para leer «Esa manía que tenéis los jóvenes de facturarlo todo»:

MORCHEEBA, tema «Part of the Process» porque el título ya define perfectamente cómo los inicios son duros y cómo las experiencias en ese tramo profesional nos curten y enseñan a ir normalizando lo que teníamos idealizado.

Además, reescribí este artículo (original del 2016 en mis borradores) escuchando en bucle esta pieza y me ayudó a volcar lo que quería transmitirte.

Si quieres potenciar la lectura de este fideo de opinión con buena música de fondo no dudes en dar al play y degustar el texto al máximo posible:

Mencionar facturación se castigó con chantaje emocional

Efectivamente aquella persona entró en la dinámica de intentar dejarme como «pesetera» al intentar conocer simplemente si habría pago de por medio. Rápidamente me di cuenta de que se había avecinado otro pájaro más sobrevolando a quien creyó que era una pardilla -no digo que no, que acababa de poner en marcha mi servicio de redacción freelance-.

Lo que sí sé es que realmente lo que sucedió es lo de siempre, algo muy habitual en terrenos creativos que seguro te sonará si te dedicas a un sector artístico o conoces a alguien que trabaje de ello: tú curras y te pago en visibilidad, mientras engordo mi bolsillo y mi contador de visitas con tu trabajo, esfuerzo y dedicación.

Por eso a su perorata cínica -y casi enfermiza, debo decir, por la insistencia en mi supuesta falta de valores al abordar tema facturación- respondí lo que sentía. Aún así siguió intentando convencerme de mi mal enfoque por querer cobrar… Efectivamente es que vaya manía tenemos la gente normal de querer pagar facturas, y de querer comer… ¿Qué será lo siguiente, darse de alta como autónoma y querer oficina desde donde trabajar decentemente?…

¿Cobrar es malo? ¿La facturación es algo prohibido?

No nos engañemos con el tema dinero que esto trae cola también, entonces cuando escribí un borrador abordando este tema allá por 2016 y ahora en pleno 2021: parece ser que decir en voz alta que quieres vivir bien queda mal para según qué gente… ¡Pero no verás vivir mal a quienes cuestionan que quieras cobrar por tu trabajo!

A tod@s nos gusta -o gustaría- vivir bien, y esto no creo que haya nadie que lo pueda negar porque cada un@ concibe ese bienestar económico de diferente forma y puede abarcar infinidad de puntos como por ejemplo:

  • Tener piso o casa.
  • Mobiliario original.
  • No tener deudas.
  • Salir a hacer la compra sin lista.
  • Viajar.
  • Ir a restaurantes.
  • Tener un coche o varios vehículos.
  • Ropa acorde al estilo que se tenga.
  • Poder invertir en ocio: música, cine, teatro, danza, exposiciones…
  • Accesorios de marca (zapatos y/o bolsos de firmas).
  • Moda de diseño.
  • Futuro asegurado para familia.
  • Añade aquí lo que te haga feliz.

Así que me queda claro que para un@s es viajar, para otr@s tener una casa, para un@s un coche, para otr@s ropa, para un@s dar lo mejor a sus hij@s, etc. y no creo que haya nadie que no quiera estar tranquil@ en lo que a dinero ingresado en su cuenta se refiere por un trabajo bien hecho. Si alguien te cuestiona esto huye y no trabajes jamás a su lado.

¿Tú también has vivido alguna situación difícil relacionada con facturación?

Cuéntame, estoy en Facebook, Twitter e Instagram esperando tu feedback.

Compartido el fideo de opinión la sopa sabe mejor 😉 Sigue las publicaciones, contenido nuevo cada semana a partir del 8 de septiembre: espero tu visita.

TE PUEDEN INTERESAR ESTOS FIDEOS:

  • Alegrarse por las amigas, el ejercicio más hermoso para tu alma
    Alegrarse por las amigas significa que la relación es sana y que te encuentras con personas que elegiste como familia escogida indispensable. Te cuento una vivencia de este verano 2023 con mis «chikis», mis amigas del alma, y cómo una noticia desencadenó estar ahora escribiendo este texto para compartirlo contigo.
  • La importancia de los momentos efímeros: enseñanzas sin reloj
    Describir los momentos efímeros sirve para tener claro que a veces aquello que dura poco era necesario experimentarlo así para avanzar. Te cuento mi experiencia.
  • Abraza a tu niña interior, a tu niño interior: sana heridas
    Sanar a tu niña interior o niño interior es clave en el proceso de evolución personal, y solo avanzaremos trabajando en lo que hirió a nuestro yo infantil para liberarlo. Te aseguro que abrazando a tu yo infantil eliminas la losa con la cargabas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *