Tuve un sueño y no se cumplió: a veces trabajar duro no sirve pero sigue
Estamos en una época en la que se dice que trabajar duro genera recompensas, pero a veces esa recompensa no llega y no debes culparte.
Estamos en una época en la que se dice que trabajar duro genera recompensas, pero a veces esa recompensa no llega y no debes culparte.
Soy Vane Balón y si crees que ya no hay salida te pido que des un paso atrás en tu intención de quitarte la vida. No me conoces, pero quiero decirte que vales mucho, y aunque ahora mismo seas incapaz de creerlo lo vales. Llama al 024, pide ayuda a quien tengas cerca, pero no te vayas. Te cuento vivencias con el suicidio y la depresión. Te tiendo mi mano.
Recientemente he conocido lo que da nombre a lo que me pasa: fobia social. Te cuento en qué consiste y el origen en mi caso.
El síndrome del impostor forma parte de muchas personas, y en el entorno creativo hay mucha gente que ha pasado por este proceso autodestructivo donde sale lo peor de cada un@. Te cuento cómo lo vivo.
El concepto de un mismo término cambia según la persona, y las amistades no recíprocas se basan en no valorar como tú el concepto amistad.
La vida es un ring, y a veces te encuentras sin esperarlo en una de las esquinas del cuadrilátero porque eres una de las personas que va a combatir contra un malestar sin nombre o enfermedades. Te cuento mi experiencia.
Las madres del cole forman parte de un tejido relevante en el fomento de la sororidad, y he comprobado que existe, es fuerte y enriquecedor.
Cuando llega el final del verano me encanta ver a gente reencontrándose con cariño, fundiéndose en abrazos que son caricias para el alma.
El tiempo pasado está repleto de recuerdos, y bajo esa nostalgia profunda suele moverse la frase «nuestros tiempos sí que eran buenos», pero no, no lo eran tanto como crees.
En todas las luchas por los sueños hay momentos de luces y sombras. Desde luego para no abandonar hace falta tenacidad. Comparto mi experiencia por si te sirve de inspiración.