Los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja: violencia sexual simbólica bien vista

Los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja: violencia sexual simbólica bien vista

A estas alturas de viralización escribir sobre los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja es apostar casi seguro a que ya sabes de qué va la historia, y quiero aportar mi punto de vista reflexivo porque aún queda mucho por hacer en materia de machismo, de su erradicación y también de reeducación.

Desde luego este episodio acontecido en la primera semana de este octubre 2022 pone de manifiesto la necesidad imperiosa de implementar educación sexual en las aulas desde edades tempranas, o seguiremos cometiendo una y otra vez errores conductuales cronificados durante décadas -y siglos-.

Y es que la violencia sexual simbólica aquí está siendo normalizada, y continúa campando a sus anchas mientras España se divide en quienes ven los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja como una «chiquillada» de adolescentes salidos y quienes lo percibimos como otra muestra más de violencia machista afianzada en violencia sexual simbólica cronificada que hay que erradicar -y reeducar a quienes no ven problema en ello-.

BSO para leer «Los cánticos del colegio mayor Elías Ahuja»

«Sí, sí» de Los Ronaldos. Atención a la letra, compuesta en 1987 que dice «Tendría que besarte, desnudarte, pegarte y luego violarte. Hasta que digas sí (x4)». Eran otros tiempos en los que estaba normalizado el maltrato a la mujer, pero ahora nos chirría a bastante gente el contenido. Es más, si un grupo español ahora mismo incluyera esta misma letra en su repertorio dudo que fructificase su popularidad -y se expondría a que incluso se abrieran acciones legales-.

Creo que es una buena muestra de que hay canciones que hemos cantado y que fueron -son- conocidas pero el contenido NO está bien al analizarlo con el paso del tiempo, perspectiva de género y reeducación de por medio. Esto es aplicable a acciones, dichos, actitudes, costumbres etc. Por eso decido integrar esta pieza porque remarca fenomenal el hecho de que un mensaje se diga -o se cante- desde hace décadas no significa que sea correcto, y nunca es tarde para reeducarse.

Puedes dar al play y leer con la canción de fondo o bien leer y luego dar al play. En cualquier caso no te vayas sin escuchar la canción sugerida:

Lobos aullando al sistema machista

Efectivamente ver cómo muchas voces al unísimo coreaban auténticas barbaridades desde un edificio perteneciente a una orden religiosa me puso la piel de gallina a varios nieveles.

Por un lado porque se ha reafirmado en medios que esas personas serán futuros jueces, políticos, abogados… Y por otro lado porque el contenido del mensaje, repetido desde hace décadas (no es un caso aislado) deja con la boca a bierta a cualquiera con valores en el pecho. Dice así:

«Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas. Sois unas putas ninfómanas, os prometo que vais a follar todas en la capea»…

Si realmente estos chicos van a gobernar y decidir sentencias el día de mañana, doy por hecho que en ese futuro las leyes, la mentalidad y la sociedad seguirá siendo aplastantemente machista.

La reacción de varias chicas del Colegio Mayor Santa Mónica me dio miedo también

Ccuando unas chicas del Colegio Mayor santa Mónica fueron entrevistadas por medios de comunicación, chicas a las que iban dirigidos los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja, y hablaban de que no se sentían ofendidas -y que se había descontextualizado todo- sentí miedo…

Sí, miedo y pavor, estupefacción… ¿No habían detectado que aquellas frases repetidas hasta la saciedad en manada desde hace décadas no estaban bien? Aludían que era una broma ya típica y casi ancestral en las instalaciones, y que era una tradición… ¿Quieres leer el significado de tradición en el diccionario? Según la RAE:

Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos.

Una de las acepciones en la definición de RAE

Efectivamente se siguen cronificando cánticos y actitudes que se siguen normalizando bajo el paraguas de tradición, como que eso fuera bueno siempre… Ahora no vemos bien que un marido apalice a su esposa, pero hasta pocos años era una práctica habitual y ancestral -podría decirse que hasta «tradicional» porque se heredaba de padres a hijos y una gran parte repetía patrones conductuales- hasta que se ha ido viendo mal y erradicando gracias a campañas de sensibilización y a una reeducación social imprescindible.

Hay comportamientos que aunque se repitan NO ESTÁN BIEN, y esos cánticos agresivos y con una clara violencia sexual simbólica desde luego no lo están. Puedes verlo o no, pero la realidad es que si pulsas el botón de perspectiva de género saltan las alarmas. Si no quieres pulsar ese botón y ves bien esos cánticos -o cres que no es para tanto- piensa en cualquier figura femenina que adores y respetes (puede ser tu madre, tía, hija, prima, hermana, sobrina, abuela), y visualiza que es ella quien recibe lo de «puta», «ninfómana», «vas a follar en la capea»: tal vez la percepción cambie, y el discurso amparándose en que es tradición se reciba de otro modo…

Somos cómplices de educar en valores de mierda

Cuando un sistema judicial no funciona genera que aumente la delincuencia. Es lo que ocurre con las violaciones grupales, que el agujero negro creado por aquella manada energúmena de Pamplona abrió la veda para que más animales salieran de caza sexual por las noches porque la sentencia de la manada sentó también precedentes: salía barato violar en grupo, y las estadísticas hablan por sí solas… El aumento de violaciones grupales aumentó drásticamente en los últimos años desde entonces. Este artículo de julio de este mismo 2022 en Infolibre es revelador.

Así que empezar por cánticos simbólicos de violencia sexual es un primer paso en la normalización de esa violencia -en ámbito de ocio muy arraigada- que puede desembocar después en abusos y violaciones como comportamientos normalizados, banalizados y aprobados por costumbristas machistas que bromean con temas que no deberían tomarse a broma.

Además, si a esto le sumas blanqueamiento de la violencia (lee fideo de opinión La violencia, el lenguaje de la sociedad en la era digital) mediante películas y series, realities y programas de salsa rosa humillando a tercer@s, y esa violencia vehiculizada a través de discursos de un partido político con claro contenido machista, xenófobo y homófobo -entre otras perlas- (lee el fideo de opinión El nazismo resurgiendo) no podemos echar el balón al tejado ajeno: tod@s formamos parte en la responsabilidad de la reeducación, tanto propia como ajena.

Hagamos autocrítica

Sí, debemos hacer autocrítica, porque «el opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre los propios oprimidos» (Simone de Beauvoir).

Así que precisamente que una parte de las chicas del colegio mayor Santa Mónica no se sintieran mal tras los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja es un claro ejemplo de que estas chicas tienen por delante una gran misión: reeducarse para saber detectar en un futuro cuándo están atentando contra su libertad, sea de manera simbólica mediante cánticos y otras demostraciones arcaicas o reales a través de dar siguientes pasos como abusos sexuales, violaciones y vejaciones muchas veces camufladas bajo el paraguas de la tradición o de la complacencia.

Desde luego lo quieran reconocer o no son víctimas de un sistema arcaico, en el que al estar involucrados amigos, hermanos, primos formando parte del Colegio Mayor Elías Ahuja cuesta aceptar que gente cercana lo esté haciendo mal, y mucho más difícil aún es reconocer que esa gente cercana esté siendo opresor.

¿Habría sido igual de benevolente la opinión de las chicas y la sociedad restando importancia si MENAS hubieran cantado aquellas barbaridades?

Sin duda todo lo acontecido ha puesto sobre la mesa un debate al que mucha gente le resta importancia, quizás porque quienes llevan acometiendo esos cánticos forman parte de familias aburguesadas, élite española que nada tiene que ver con perfiles a los que se ha estigmatizado como los MENAS.

Realmente me importa un bledo que el bienquedismo aflore negando esto que cuestiono, haciendo apología del típico «no soy racista» para intentar desacreditar la cuestión que lanzo pero, ¿si este perfil mencionado (MENA) o cualquier perfil extranjero mayor de edad, hubiera cantado aquellas barbaridades a esas mismas chicas, tanto ellas como la España burguesa -y mucha otra- habrían reaccionado igual? Se habrían iniciado campañas para expulsar extranjeros del país porque los verían como un peligro, o al menos los discursos no condenatorios habrían sido diferentes y no me cabe la menor duda.

Pero claro, si la cartera y el banco está lleno de dinero y/o es de familia bien posiconada y/o la imagen transmite confianza -y con poder, influencias, etc. detrás- parece ser que la cosa cambia, y mucho, en la percepción de lo que está bien y está mal…

Queda claro que es necesario poner el foco para detectar lo que está mal, lo que por costumbre o tradición se repite pero debe dejar de hacerse porque atenta contra la mujer y así sensibilizar, y con ello reeducar para erradicar prácticas que deberían formar parte del pasado. Lo que está mal debe condenarse venga de donde venga, sea de las élites del país o de los extrarradios de las poblaciones.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *