Te doy la bienvenida al blog Sopa Frita en mi cabeza, que contiene fideos de opinión. En realidad son textos suculentos incitando a la reflexión como ingrediente principal.
Todo el contenido aquí ofrecido se cuece en la cabeza de Vane Balón, inquieta por naturaleza y apasionada por la redacción desde muy pequeña.
Siendo redactora autónoma desde el 2018, lo cierto es que lleva en activo desde el año 2010, y escribiendo desde los años 90 (empezó con 8 añitos, nacida en 1984). Conoce más sobre la autora en apartado «Sobre Mí».

¿Qué encontrarás en este Blog?
De todo: es un rinconcito especial donde las temáticas serán variadas, una ventana al mundo para mostrar esos fideos de textos de opinión que me rondan por la cabeza y que necesito compartir para desahogarme.
No pretendo convencer a nadie, ni tampoco adoctrinar. Tampoco quiero ser mejor o peor persona: tan solo busco abrir mi mente reflexiva canalizando emociones e inquietudes en el blog Sopa Frita en mi Cabeza, y aportar con ello puntos de vista que tal vez sirvan para aportar algo al cambio.
¿Y qué cambio es ese? El cambio que empieza por un@ mism@, porque para mejorar la sociedad hace falta reeducación y esta siempre nace desde la reflexión y la autocrítica: si consigo remover a alguien y abrir perspectivas será un gran aliciente para nutrir de contenido este espacio de divagación personal.
Vane Balón
Lee Fideos de Sopa Frita en mi Cabeza:
- Significado de los sueños: el poder de lo que ves mientras duermespor VaneBalonEl significado de los sueños es revelador si eres de las personas que recuerdan qué han visto mientras dormían. Desde pequeña tengo capacidad de recordar lo que sueño y cuento con un diccionario que me orienta en su interpretación.
- Bullying, origen y tipos de acoso escolar. Fui agente pasivo y te lo cuentopor VaneBalonEl bullying existe y deja unas huellas imborrables en quienes lo sufren. El también llamado acoso escolar es un problema sangrante en la sociedad que ha ido en aumento y que comienza en edades tempranas aunque alcanza su pico en la adolescencia. Hay agentes pasivos y yo fui uno de ellos. Quiero contar mi vivencia porque poco se habla de esta otra parte que consiente la vejación.
- «Lluvia seca en desiertos de alquitrán»: retales viscerales para tu corazón, escrito 4por VaneBalonCuando escribí «Lluvia seca en desiertos de alquitrán» sentía que reivindicar era como predicar en el desierto pero lo necesitaba. Atiende a sntimientos de frustración sociales y políticos de ese 2011.
- Hay que perder para ganar: las derrotas son muy valiosas si las analizaspor VaneBalonSi hay una frase que me estoy repitiendo mucho es la de que «hay que perder para ganar». A veces las cosas no funcionan como te gustaría, pero haber pasado por esa experiencia fracasada permite aprender y abrirte a nuevas opciones que resultan mejores y que de no haber ocurrido el fracaso no te habrías ni siquiera planteado.
- Todo lo hiriente que no nos dijimos fue lo que nos permitió avanzarpor VaneBalonHay situaciones en las que es mejor no decirse cosas que duelen para liberarse y continuar. Hay relaciones tóxicas en las que puedes afirmar que «lo que no nos dijimos» habló en nombre de la cordura, porque cuando una relación está rota el silencio es una aliada.
- Las horas espejo: cuando las casualidades dejan de serlopor VaneBalonNo sé si has leído o escuchado algo sobre las horas espejo, pero en cualquier caso voy a hablarte de ello porque realmente es algo inexplicable, sincrónico y revelador.
- «Cristales rotos de ventanas con vistas imposibles», encrucijadas emocionales en retales viscerales para tu corazón. Escrito 3por VaneBalonLas encrucijadas emocionales sacuden el corazón y transforman. Llegan en momentos complejos y hay lucha entre racionalidad y visceralidad.
- Celebra San Valentín amando todo lo que te mueve el corazónpor VaneBalonCada 14 de febrero es San Valentín y celebramos una vez al año el enamoramiento, pero quiero profundizar en el amor y sus múltiples posibilidades
- «La Función» que interpretamos por heridas emocionales: canción reflexiva de Roi Méndezpor VaneBalonLa canción llamada «La Función» que firma Roi Méndez ha inspirado este texto. Se trata de una pieza musical especial que descubrí en TikTok y que ha generado en mí reflexiones importantes sobre ese papel que interpretamos a menudo, y que no coincide con quienes somos en verdad.
- Decir adiós duele cuanto más quieras a quien se va…por VaneBalonDecir adiós duele, es así, y cualquier despedida es más dura conforme va aumentando el amor hacia la persona que se va. Cuando la muerte llega, incluso cuando la esperas, el dolor es terriblemente desgarrador… Necesito purgar esta reflexión porque la muerte forma parte de la vida, y quizás hablando más sobre ello el dolor pueda canalizarse mejor.
- «Pasión encendida para iluminar nuestra estancia»: retales viscerales para tu corazón, escrito 2por VaneBalonLa pasión nos pone en encrucijadas importantes y escribí sobre ello en 2011. «Pasión encendida para iluminar nuestra estancia» forma parte de una serie de textos creativos y muy viscerales que estoy rescatando para ti.
- Tuve un sueño y no se cumplió: a veces trabajar duro no sirve pero siguepor VaneBalonEstamos en una época en la que se dice que trabajar duro genera recompensas, pero a veces esa recompensa no llega y no debes culparte.
- Carta para cuando crees que ya no hay salida: me importas, llama al 024por VaneBalonSoy Vane Balón y si crees que ya no hay salida te pido que des un paso atrás en tu intención de quitarte la vida. No me conoces, pero quiero decirte que vales mucho, y aunque ahora mismo seas incapaz de creerlo lo vales. Llama al 024, pide ayuda a quien tengas cerca, pero no te vayas. Te cuento vivencias con el suicidio y la depresión. Te tiendo mi mano.
- Los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja: violencia sexual simbólica bien vistapor VaneBalonEscuchar los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahuja, unido a las reacciones de varias chicas constata cómo aún queda mucho por reeducar.
- «Cuando las noches lloran estrellas…»: retales viscerales para tu corazón, escrito 1por VaneBalonHace más de 10 años escribí unos retales viscerales que empiezo a recopilar aquí, en este blog personal de Sopa Frita en mi cabeza. Comiezo con esta pequeña pieza muy especial para mí, y te iré mostrando más. Entre 2010 y 2012 compuse bastantes textos que he decidido rescatar con cariño y compartirlos contigo. Se […]
- Tengo fobia social: cicatrices de infanciapor VaneBalonRecientemente he conocido lo que da nombre a lo que me pasa: fobia social. Te cuento en qué consiste y el origen en mi caso.
- El síndrome del impostor: cuando hablan tus fantasmas internospor VaneBalonEl síndrome del impostor forma parte de muchas personas, y en el entorno creativo hay mucha gente que ha pasado por este proceso autodestructivo donde sale lo peor de cada un@. Te cuento cómo lo vivo.
- El mal de las amistades no recíprocaspor VaneBalonEl concepto de un mismo término cambia según la persona, y las amistades no recíprocas se basan en no valorar como tú el concepto amistad.
- El ring de la vida: cuando entras en combate por enfermedad o malestar sin nombrepor VaneBalonLa vida es un ring, y a veces te encuentras sin esperarlo en una de las esquinas del cuadrilátero porque eres una de las personas que va a combatir contra un malestar sin nombre o enfermedades. Te cuento mi experiencia.
- El soporte de las madres del cole: te cuento mi experienciapor VaneBalonLas madres del cole forman parte de un tejido relevante en el fomento de la sororidad, y he comprobado que existe, es fuerte y enriquecedor.
- Los reencuentros en el final del verano: esos abrazos que alimentan el almapor VaneBalonCuando llega el final del verano me encanta ver a gente reencontrándose con cariño, fundiéndose en abrazos que son caricias para el alma.
- Cualquier tiempo pasado nunca fue mejorpor VaneBalonEl tiempo pasado está repleto de recuerdos, y bajo esa nostalgia profunda suele moverse la frase «nuestros tiempos sí que eran buenos», pero no, no lo eran tanto como crees.
- La lucha por los sueños: te cuento desde mi experienciapor VaneBalonEn todas las luchas por los sueños hay momentos de luces y sombras. Desde luego para no abandonar hace falta tenacidad. Comparto mi experiencia por si te sirve de inspiración.
- El libro de nuestras vidas: aquellas historias que nunca olvidaremospor VaneBalonEl libro de nuestras vidas se está escribiendo, y de cada persona depende el contenido. Tengo claro que lo que se está escribiendo depende una gran parte de mí, y comparto esta visión visceral contigo abriéndome en canal una vez más.
- La cara oculta de las situacionespor VaneBalonEste escrito sobre «La cara oculta de las situaciones» lo escribí por 2013 aproximadamente. Aquel año el destino jugó sus cartas y me envió una señal, de esas que a veces confundimos con casualidades. Una mañana contactó conmigo una persona que hacía año y medio que no veía, y con la que había compartido escenario […]
- La Ley del Hielo: castigando con el silencio como tiranía controladapor VaneBalonNo tenía conocimiento de la Ley del Hielo pero me ha parecido fascinante haberme topado con esta terminología porque me ha ayudado a comprender muchas cosas. Existen situaciones en las que se ignora a una persona, sea por parte de otra o por un conjunto para aislar en diversos contextos, pero nunca pensé que tuviera […]
- El Tarot sin parafernalias: te cuento mi experiencia de más de 20 añospor VaneBalonVoy a contarte un secreto que muy pocas personas saben de mí: interpreto Tarot desde que tenía 15 años. Llegó a mi vida de manera casual, y ahora que tengo casi 38 años analizo cómo se sigue percibiendo abordar este tema tras más de 20 años de experiencia.
- La muerte: somos lo que moverán los recuerdos, y purgar nudos es clavepor VaneBalonLa muerte vive en cada persona desde el momento en el que nacemos, pero es un ejercicio que supone dolor tanto en el planteamiento del supuesto como en la consecución en seres de nuestro alrededor. Desde pequeña reconozco que me ha impresionado pensar que un día seremos polvo en el viento, cenizas revoloteando por el […]
- Brujas del siglo XXI: así somos y así nos sentimospor VaneBalonExiste un perfil hermoso girando en torno al neofeminismo, brujas del siglo XXI sin escoba barriendo fuera de sus casas aquellos mitos arcaicos que nos relegaban a la casa y crianza. Hablo del neofeminismo en este 8M. Todos los días es el Día de la Mujer.
- Macrogranja: la pesadilla de la que me pude despertarpor VaneBalonVivencia ficticia de una cerda en una macrogranja, propiciada tras ver la investigación del programa «Todo es Mentira».
- El nazismo renaciendo: cuando se normalizan discursos de odiopor VaneBalonEstá resurgiendo el nazismo en España: es clave la manifestación de nazis en Chueca (2021) y que un partido político use discursos de odio. Reflexiono al respecto, con el corazón en la mano por mi amigo y su marido que viven en Madrid, y con un análisis en el teclado a través de artículos que muestran datos reales poniendo de manifiesto el aumento en los crímenes de odio.
- Positiva en Covid, negativa en estado de ánimo: vivencia y reflexionespor VaneBalonFui positiva en Covid a mediados de enero 2022, y entre los síntomas se encontró el estado de ánimo mermado completamente. En todo mi proceso hubo un nexo en común que se mantuvo: tristeza y miedo prevaleciendo entre otros sentimientos. Quiero compartir mi vivencia contigo junto a reflexiones diversas que he tenido estos días pasados.
- Ghosting: cuando desaparecer se convierte en una táctica de escapismopor VaneBalonHablemos de ghosting y de cómo cada día el escapismo del siglo XXI ha adoptado un rol protagonista en nuestra sociedad actual. Analizo algunas motivaciones para hacerlo y recibirlo desde mi experiencia personal.
- «Por si las voces vuelven» de Ángel Martín, un libro que me marcópor VaneBalonMe regalaron el libro «Por si las voces vuelven» de Ángel Martín, y me ayudó mucho su lectura. Va sobre salud mental y es imprescindible.
- Feliz Falsedad: sobre la Navidad, por Elros Alcarinpor VaneBalonSe acerca la Navidad y en este fideo reflexivo abro espacio a Elros Alcarin, cuya opinión muestra sentimientos que mucha gente comparte.
- Obsolescencia programada: la cultura de usar y tirarpor VaneBalonPertenezco a una generación que se ha criado bajo las pautas de usar, tirar porque ha dado mal resultado en poco tiempo y comprar algo nuevo en vez de arreglar lo viejo. Es la cultura direccionada por la obsolescencia programada, asignatura que incluso se estudia en la universidad. Sustituir por algo nuevo hemos creído que […]
- ¿Qué le dirías a tu yo adolescente? Lo tengo claro y te lo cuentopor VaneBalonSeguro que a mi yo adolescente le trasladaría varios mensajes imprescindibles, y quiero compartirlos contigo. Imagina que pudieras viajar atrás en el tiempo, con todo lo que sabes, ¿qué sería lo primero que te dirías?
- Dolor emocional: llora si lo necesitas porque eso no te hace débilpor VaneBalonEl dolor emocional está ahí, ¿quién no ha sufrido por un ser querido, por una mascota apreciada, por una ruptura…? Llorar no te hace débil.
- La violencia, el lenguaje de la sociedad en la era digitalpor VaneBalonLa violencia me preocupa, y cómo van creciendo los casos en la sociedad más. Resulta cuestionable qué educación estamos ofreciendo para que en los colegios haya aumento de casos de Bullying, y qué está ocurriendo en esta sociedad para que hayan proliferado violaciones en manada, agresiones grupales… Toda una serie de reflexiones se han despertado […]
- El código postal marcando tu futuro en origenpor VaneBalonestar en un buen distrito genera tener muchas más posibilidades de cumplir sueños y un buen futuro que perteneciendo a una zona empobrecida, al menos en el punto de partida, en el origen, todo se presenta con menos trabas.
- Tatuajes: la marca del desprecio por sistemapor VaneBalonLos tatuajes aún siguen levantando prejuicios según los ojos que los miren. Llevo más de 15 años con tatuajes y te cuento vivencias.
- El bienquedismo, la auténtica pandemia del siglo XXIpor VaneBalonEl bienquedismo hay que combatirlo porque genera nudos difíciles de desatar, convirtiéndose en situaciones controvertidas evitables.
- La importancia de crear referentes femeninos: visibilizar es la clavepor VaneBalonRepasando las canciones que marcaron mi infancia y adolescencia me doy cuenta de que casi no tuve referentes femeninos, pero visibilizar ahora permitirá que esto cambie de cara a generaciones venideras. Te aporto motivos, reflexiones y mi implicación con la visibilización en el plano musical.
- Que los palos en las ruedas no te frenenpor VaneBalon¿Alguna vez has sentido que te intentaban meter palos en las ruedas para impedir que avanzaras? Yo sí, y he vivido diferentes situaciones.
- La depresión, una compañera con la que he aprendido a convivirpor VaneBalonCuando la depresión entra en tu vida, de manera directa o indirecta, muchas cosas se deben aprender y desaprender. Te lo cuento según mi vivencia.
- ¿Cómo quieres que te recuerden cuando mueras?por VaneBalonAnte la pregunta de cómo quieres que te recuerden cuando mueras abordo aspectos como la importancia de nuestros actos a modo de legado.
- El océano profesional: ¿qué eres, tiburón o pez?por VaneBalonEn el océano profesional nadan todo tipo de especies, pero siempre habrá depredadores/as y peces pacíficos conviviendo: ¿cuál eres?
- «Soy una buena persona»: ¿realmente lo eres?por VaneBalon¿Cuántas veces has escuchado a gente definirse diciendo «soy buena persona»? Pero la pregunta a modo de respuesta sería «¿realmente lo eres?». Propongo un ejercicio de autoanálisis.
- Subida de la luz encendiendo la pobreza energéticapor VaneBalonLa subida de la luz ha generado una brecha importante, afianzando aún más la pobreza energética en nuestro país.
- «Esa manía que tenéis los jóvenes de facturarlo todo»: cuando la facturación se ve malpor VaneBalonHace años me ofrecieron un trabajo no remunerado, y al sacar tema de facturación me respondió una persona la frase del título.
- ¿Eres gourmet de textos? Te doy la bienvenida a Sopa Frita en mi Cabezapor VaneBalonSi eres gourmet de textos, es decir, una persona inquieta con un paladar concreto en busca de saborear artículos de opinión con temáticas variadas, este es tu sitio. Conoce más y lo que hace único este blog.